Secuencia fotográfica y fotografia documental.

Cómo elaborar una secuencia de fotografías
Una secuencia fotográfica es una especie de montaje; pero sin la necesidad de llegar a un lapso de tiempo (time-lapse). El ejemplo que comparto con ustedes, consiste en imágenes hacia el norte de Ciudad de Panamá, desde el amanecer hasta entrada la noche, con la suerte de ver la luna creciente.
Recomendaciones para la secuencia fotográfica
Existen dos recomendaciones básicas para lograr que las imágenes tengan una buena superposición, o al menos, para minimizar la desfase entre ellas:
- Necesitamos una base para colocar la cámara. Un trípode es una opción, pero otra estructura también funcionará. La base debe permitirnos tener la cámara en la misma posición por varias horas o incluso días, o bien, volver a colocar la cámara en posiciones similares.
- Mantener la focal constante evitará la distorsión de la perspectiva. La manera más fácil es con un objetivo (lente) de focal fija. La otra opción es un objetivo zoom en el cual mantengamos o coloquemos la misma distancia focal.
Corrección de la superposición
Cuando no es posible mantener las recomendaciones anteriores durante toda la secuencia fotográfica; tenemos la opción de realizar ajustesdurante la edición para compensar la desfase entre las tomas. Este fue caso; no podía dejar la cámara durante todo un día y por varios días en el mismo sitio. Realice las correcciones con Photoshop Elements (PSE) como les describo a continuación:
0. Una de las capas debe ser la referencia para ajustar todas las demás.
1. Coloca las capas que no necesitas ajustar como invisibles, para lograr esto, haz click sobre el símbolo de ojo al lado de cada capa.
2. Selecciona la capa que deseas ajustar.
3. Con la capa seleccionada, reduce la opacidad, cerca de 50 % suele ser suficiente.
4. Ahora puedes ver como las imágenes están desfasadas.
5. Selecciona la Herramienta Mover (oprime la letra V del teclado) y dirige el cursor hacia un punto de referencia (por ejemplo, la punta del edificio más alto). Mantén oprimido el botón izquierdo del ratón para mover la capa. Si necesitas ajustes finos, puedes usar las teclas de dirección del teclado (las flechas).
6. Si reubicaste la cámara o moviste el trípode, es posible que necesites ajustar el ángulo.
Fotografía documental
Existen dos tipos de fotografía documental. Social de documentación para archivo y reportaje documental. Aunque no son independientes completamente, pueden ser diferenciados hasta cierto punto.
- Documentación social para archivo: Las fotografías para archivo se llevan a cabo para crear un fondo de material para su posterior estudio y comprensión. Este tipo de trabajo constata los cambios o desaparición de algo o alguien específico.
- Reportaje documental: Se realizan para un uso inmediato y no para crear un archivo para un posible estudio. El reportaje documental se centra en atraer la atención sobre el sujeto actual..
Comentarios
Publicar un comentario